Esta exposición que, en
la actualidad, se encuentra en el Patio de la Casa de las Conchas de Salamanca,
es la misma o parecida a la que, por los años 90, pudimos ver en Benavente y
sobre la cual se publicó el libro, cuya portada adjunto.
Winocio y su hijo Pablo
realizaron su trabajo en lugares distintos, el primero en León y el segundo en
Benavente.
Los dos fueron grandes
fotógrafos y sus archivos se encuentran en la Filmóteca de Castilla y León, con
sede en Salamanca. Por muchas veces que se exponga su obra, y se publiquen sus
fotografías, siempre serán ambos objeto de admiración y también de valoración.
Por mi parte, y como recuerdo, podemos ver aquí, una vez más, algunas
fotografías de Pablo Testera sobre Benavente.
 |
Pastores con ovejas por los Cuestos de la Mota. |
 |
Fiesta campestre en la Pradera. Años 20. |
 |
Acto sosial en el Hotel Mercantil a principios de siglo. |
 |
Terraza del Café Neguri. Años 40. |
|
 |
Merendero La Bombilla en la Pradera hacia 1923. |
 |
Almacén de Coloniales Juan Otero. Año 1914. |
 |
Fachada Casa Modesto, a principios del siglo XX. |
 |
Fabrica de Harinas La Sorribas. |
 |
Fabrica de Harinas La Sorribas después de la primera ampliación. |
 |
Alumnos del Colegio Virgen de la Vega. Años 20. |
 |
Alumnos del Colegio Virgen de la Vega. Años 30. |
 |
Grupo amplio de personas en las antiguas escaleras de la Plaza de los Bueyes. |
|
 |
Inauguración Puente de Hierro de Villanueva de Azoague. Año 1032. |
 |
Familia Rebordinos Rodríguez en 1882. |
 |
Almacén de coloniales de Juan Otero Colino. Año 1924. |
 |
Portada del libro, editado en 1998. |