
-------------------------------------

------------------------------------------

------------------------------------------

------------------------------------------

-----------------------------------------

-----------------------------------------

--------------------------------------------

---------------------------------------------------

-----------------------------------------

------------------------------------------

--------------------------------------------
Este mes de Julio es el más importante del verano, que ya ha comenzado. Los calores aprietan y las plantas necesitan de riegos, para conseguir buenos y abundantes frutos. Las malas hierbas invaden las tierras, perjudicando a las cosechas, si no se eliminan a su debido tiempo. Los rosales se preparan para una segunda floración y nuevas flores exigen atención y cuidado.
Entre los santos destacan la celebración de la Virgen del Carmen (16), santa Marina (18), santa María Magdalena (22) y Santiago Apóstol (25). En ellos se centran gran parte de los refranes. También nos acordamos de san Joaquín y santa Ana (26), de san Benito (4), santa Margarita (20) y de santa Justa (19) entre otros.
---------------------------------Cuando san Benito echa la capucha, nieve y mucha.
Cuando san Benito se pone la toca, pone a san Lorenzo (10 de agosto) hecho una sopa.
San Benito (Cuenca), camino real; ricos de piojos y pobres de pan.
-------------------------------------
De Virgen (16 de Julio , el Carmen) a Virgen (15 de Agosto, la Asunción), el calor aprieta firme.
De Virgen a Virgen, el trigo se mide.
Venga Junio fresco, Carmen claro y Santiago abrasado.
Por el Carmen, todo el mundo come carne.
----------------------------
Por santa Marina, échale la hocina (segar el trigo).
Por santa Marina, busca en la viña.
Por santa Marina, da una vuelta por tu viña.
Por santa Marina, en la mano; y por Santiago (día 25), cebado.
Pro santa Marina ve a ver tu viña; cual la hallares, tal la vendimia.
--------------------------
Por santa Margarita, la lluvia más que dar, quita.
En el prado de santa Justa, Dios los cría y ellos se juntan.
Santa Librada, ¿por qué no es la salida como la entrada?
----------------------------
Desde el Sagrario (El Corpus) a la Magdalena, se almuerza, se come y se cena; desde la Magdalena a san Vicente (22 de enero) se almuerza y se come solamente; y desde San Vicente a la Macarena, ni se almuerza, ni se come, ni se cena.
No está la Magdalena para tafetanes.
Pan y candela, encomiéndame a Dios y a la Magdalena; que no me quiebra pie ni pierna.
Por la Magdalena, recorre tu higuera
Por santa Magdalena, la avellana está llena.
Por la Magdalena, la avellana es plena.
Santa Magdalena lluviosa, dos semanas tormentosas.
Santa María Magdalena, si es el año lluvioso quita penas.
---------------------------------
A promesas de san Pedro (29 de junio), cumplimiento de Santiago.
Camino de Santiago, tanto anda el cojo como el sano.
Cuando unos van a Santiago, ya vuelven otros con conchas.
El verano en la montaña empieza en Santiago y acaba en Santa Ana.
En llegando Santiago, pica la uva el pavo.
Por Santiago y santa Ana da vuelta a tu higuerita por la mañana.
Por Santiago y santa Ana pintan las uvas y para Nuestra Señora (8 de Septiembre) ya están maduras.
Por Santiago y santa Ana pintan las uvas y las granadas.
Por Santiago y santa Ana pinta la uva y por san Roque (16 de Agosto) ya está madura.
Por Santiago pinta la uva, pinta el melón y el melocotón.
Por Santiago, el buen nabo ha de estar sembrado.
Por Santiago esconde el conejo el rabo y por san Miguel (29 de Septiembre) se le vuelve a ver.
Por Santiago, pinta el bago (grano de uva); pinta la uva, que ya está madura.
Por Santiago, ve a tu viña y hallarás bago.
Por Santiago los calores te agobiarán como un mar de sudores.
Si quieres sandías por Santiago, siémbralas por san Marcos (25 d Abril).
------------------------------------------
Entre santa Ana y santa Magdalena no tengas la parva en la era.
Olla puesta, santa Ana cuida de ella.
Por santa Ana, uva pintada.
Santa Ana no es rana.
Todos los cojos van a santa Ana, y yo también voy con mi pata galana.