---------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------
---------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------
--------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------

---------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------
------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------
----------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------
Hace unos días se ha cerrado al tráfico rodado la Plaza Mayor de Benavente. Parece ser que el motivo es la realización de obras de consolidación y limpieza en su pavimento. Muchas personas que estos días pasan por la Plaza, al poder caminar sin el obstáculo que ocasionan los coches aparcados o aquellos que intentan aparcar, han podido ver y contemplar mucho mejor este espacio del centro de la ciudad, que lleva años funcionando como aparcamiento, sin ninguna atención y delicadeza para los que diariamente tienen que pasar por él, o para los forasteros que se acercan a visitar la ciudad.
Hace unos meses, concretamente el 24 de marzo de 2011, publiqué un reportaje en este blog sobre la Plaza, su antigüedad, edificios construidos en ella, actos que se celebran durante el año, etc. Incluía también varias fotografías, algunas antiguas, que nos mostraban los distintos momentos por los que ha pasado, tanto el centro de la misma, como las casas que la rodean. Y recordaba también que otras ciudades de Castilla y León, con la misma o menor población que Benavente, cuidaban más su Plaza Mayor, y no permitían aparcamientos, ni circulaciones. Y más si en ella hay edificios antiguos y de interés patrimonial.
Hace unos días se publicó en el periódico La Opinión de Zamora, la propuesta del partido político Izquierda Unida, cargada de lógica y razón, de que por parte del gobierno municipal “se recupere la Plaza como zona de uso peatonal”. Expresan así el sentir de muchos ciudadanos. Ojalá que los demás partidos apoyen dicha propuesta. Y de una vez por todas se recupere este pequeño e importante espacio de la ciudad para las personas.
La Plaza Mayor de Benavente, no es de gran tamaño, pero si muestra belleza y además presenta uniformidad en la construcción de casi todos sus edificios. Tan sólo los más recientes se salen del guión. Casi todos son de ladrillo, excepto el del Ayuntamiento, que es el más destacado e importante.
La Plaza, a pesar de los coches, ha sido en el pasado, y sigue siendo, junto con el entorno de la iglesia de Santa María, centro neurálgico de la ciudad y cita obligada en los días de mercado; por las fiestas de la Veguilla, las Águedas, y otras; en los conciertos del verano; para las procesiones en Semana Santa etc. Lo curioso del caso es que cada vez que hay algún acontecimiento en dicho lugar quitan los coches, para volver allí cuando el acto ha terminado. ¿No sería mejor que en lo sucesivo fuese peatonal? Aunque hubiese que dotarla, además de los bancos, de algún otro mobiliario urbano. Pero se haga lo que se haga siempre pensando en convertir la Plaza en un lugar en el que los ciudadanos que lo deseen puedan acercarse sin problemas a las oficinas municipales, pasar o pasear sin el obstáculo que crea el estar llena de coches aparcados. Pocas o ninguna ciudad de Castilla, en la actualidad, tiene su plaza mayor dedicada a aparcamiento. Y más si la Plaza es merecedora de atención y respeto.
Ahora se van a realizar obras de reparación y limpieza. Seguramente que si el pavimento está en mal estado es debido, en gran parte, a la circulación de los numerosos coches y furgonetas que, diariamente, entran y salen de ella.
Además, estando sin coches, los ciudadanos podrán ver y contemplar mejor lo que de arquitectura, arte o tradición, y de interés, exista en sus edificios y soportales. Y los vecinos podrán acercarse sin obstáculos a las oficinas del Ayuntamiento.
Las obras de reparación y limpieza que van a realizar podían afectar también a algunos de los soportales, sobre todo los de los edificios últimamente construidos que, como si la obra no estuviese concluida, desentonan, si se les compara con el resto de los soportales de la Plaza, no solo por su antigüedad, sino también por la forma en que se han realizado.
Benavente no ha sido ciudad muy dada a museos, aulas o espacios libres y medioambientales aunque últimamente existen ya algunos: Centro de Interpretación de los Ríos, Museo de Semana Santa, y algún otro en proyecto. Pero nunca es tarde para ello, incluso para una mayor atención a su Plaza Mayor.